Ir en bicicleta es un ejercicio físico muy completo, presenta una fácil y natural adaptación entre el hombre y la máquina y el aprendizaje se puede realizar a muy corta edad y para toda la vida.
Además, ir en bicicleta aporta otras muchas otras ventajas:
– Puedes practicarla individualmente o en grupo
– Es un ejercicio adaptado a cualquier edad
– Regular el esfuerzo adecuándolo a tu interés es fácil
– Trabajas todo el cuerpo de una manera dinámica y divertida
Pero también es importante señalar algunos posibles inconvenientes que conociéndolos, pueden resolverse fácilmente si seguimos las siguientes RECOMENDACIONES BÁSICAS:
Importancia de una POSTURA CORRECTA sobre la BICICLETA
Para obtener una postura correcta sobre la bicicleta lo primero que interesa determinar es que el tamaño de la misma, y más concretamente el tamaño del cuadro. Que sea el correcto para tus características anatómicas es de vital importancia para prevenir lesiones.
En el momento de la adquisición es preferible elegir un cuadro ligeramente menor a que sea mayor. En el segundo caso, la adaptación a la postura adecuada de pedaleo es más difícil de conseguir y puede obligarte a un mayor esfuerzo.
También es fundamental determinar la altura del manillar. Lo deportistas profesionales lo llevan muy bajo para de esta forma mejorar su posición aerodinámica, pero si no estás acostumbrado/a, es una posición muy incómoda e inclusive dolorosa.
Elección del SILLÍN idóneo
Hay diferencias entre los sillines para hombres y para mujeres. Lógicamente la adaptación es distinta en base a la diferencia entre anatomías. Lo más recomendable es que te dejes asesorar por un técnico experto.
Hay que ser riguroso con la altura del sillín porque una mala regulación puede desembocar en tendinitis, lumbalgias dolorosas y con el tiempo lesiones de rodillas.
Si nos ponemos de pie junto a la bicicleta, el sillín debe de quedar a la altura de la parte superior de la cadera. Lo más determinante es que, durante el pedaleo, se estire la pierna en su totalidad y no se pierda el contacto con el pedal.
La ROPA ADECUADA para disfrutar de tus paseos en BICICLETA
Su elección depende del compromiso que adquieras contigo mismo.
Si piensas practicar ciclismo de una forma regular es imprescindible un culotte con acolchamiento en la zona de contacto con el sillín.
Si por el contrario te propones utilizar la bicicleta para paseo y esporádicamente, no vas a necesitar una equipación específica. Bastará evitar faldas largas, perneras ajustadas en el caso de pantalones largos y en general ropa no transpirable para evitar rozaduras y erosiones dolorosas en la piel.
Y sobre todo, ¡siempre y en cualquier circunstancia!, recuerda utilizar un casco de protección homologado.
Si todavía no lo has hecho, atrévete a iniciarte en este completo ejercicio. Puedes combinarlo con otros ejercicios como el entrenamiento funcional gracias a que no necesitas ningún material adicional.
Visita nuestra web www.revolucionadosfit.com así como nuestro canal de youtube para entrenar con nosotros y completar tus sesiones de bicicleta.