EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

LA CAPACIDAD PULMONAR – Ejercicios para mejorarla

Mejora física

La capacidad pulmonar es el aire que obtienen los pulmones al aspirar.

Con relación al ejercicio físico, esta Capacidad Vital Pulmonar (CVP) es súper importante puesto que se trata de un índice de medida que puede mejorar mediante la actividad física y el entrenamiento.

Se trata de un índice informativo que utilizan frecuentemente los entrenadores especializados en ejercicios que requieren altas ventilaciones pulmonares y durante tiempos más o menos prolongados.

La capacidad pulmonar de un deportista muy bien entrenado puede oscilar entre 6,5 y 7,5 litros frente a los 4,2 litros de una persona sana pero no entrenada.

Y desde luego, y sin llegar a estos niveles de exigencia, si entrenamos y controlamos la respiración podemos conseguir dirigir mas volumen de oxígeno hacia nuestros músculos cuando nos ejercitamos consiguiendo una mejora sustancial.

Ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar

A continuación te mostramos algunos ejercicios sencillos para aumentar la capacidad pulmonar que puedes fácilmente practicar por tu cuenta:

1.- Corre unos 10 minutos y recupera hasta que tus pulsaciones vuelvan a unas 120 ppm. Repite series de 3 o 5 veces según tu condición física.

2.- Realiza inspiraciones profundas y largas y exhala lentamente procurando que la expiración dure el doble de la inspiración.

3.- Infla un globo mediante respiraciones completas y profundas y luego deja que se desinfle. Puedes hacerlo 15 o 20 veces cada vez y en dos momentos diferentes del día.

4.- Coge aire profundamente y siente mentalmente como se expanden los pulmones. Retén el máximo de aire y aguanta todo el tiempo que puedas. Suelta el aire suavemente y de manera controlada.

Estos sencillos ejercicios te van ayudar a aumentar tu capacidad pulmonar y, sin duda, vas a notar un gran cambio a la hora de hacer cualquier otro tipo de ejercicio. No necesariamente debe ser un ejercicio cardiovascular. Si por ejemplo te apasiona el entrenamiento funcional como al equipo Revoluciona2 Fit, notarás una gran mejoría tanto en el número de repeticiones como en la intensidad de los ejercicios.

Y a modo informativo decirte que, una persona normal y adulta puede llegar a contener entre 5 o 6 litros de aire en sus pulmones, pero esta cantidad varía mucho en el momento de inhalar y exhalar.

Tipos de capacidad pulmonar

En función de la fase de respiración y según los conceptos que apliques, nos encontramos con diferentes tipos de capacidad pulmonar:

–  Capacidad de respiración pulmonar en reposo:

Se trata del volumen de aire que inspiramos o espiramos en condiciones de reposo. Unos 0,5 litros aprox.

–  Capacidad inspiratoria:

Es la cantidad de aire que una persona puede aspirar partiendo desde un nivel de espiración normal y extendiendo al máximo los pulmones. Este volumen se encuentra en el entorno de unos 2,5 litros.

–  Capacidad pulmonar total:

Es la cantidad de aire que se encuentra en nuestros pulmones después de realizar una inspiración máxima y profunda. Se trata de la suma de todos los volúmenes pulmonares (el de reserva, el residual….). Puede alcanzar los 5,4 litros de aire.

–  Capacidad vital pulmonar:

Es la cantidad máxima de aire que podemos respirar de realizar una inspiración máxima y profunda. Alcanza una cantidad de 4,2 litros.

Visita nuestra web www.revolucionadosfit.com para más tips.

Imágenes: Pixabay

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram