EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

¿DORMIR ADELGAZA? – La DIETA del buen dormir

dormir adelgaza

No será la primera vez que escuchas que dormir adelgaza, y es que, son muchos los estudios científicos que demuestran cómo la falta de horas de sueño hace que las hormonas implicadas en la regulación del apetito (la leptina y la grelina) se desequilibren. 

Cuando no se descansa bien, la leptina, hormona que regula el efecto saciante del apetito, está en niveles bajos. Por el contrario, la grelina aumenta sus niveles estimulando así el apetito. O lo que es lo mismo, si dormimos poco y/o mal, tendremos más apetito.

Los seres humanos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Mientras dormimos el cuerpo y su sistema inmunitario se regenera (se cargan los depósitos de energía), de ahí la importancia de dormir un mínimo de 8 horas

Ésta es una de las principales razones por las que debemos ponernos como objetivo cambiar nuestros hábitos para lograr un buen descanso. ¿Por dónde empezar?

Establecer unos hábitos regulares previos a dormir es de vital importancia. 

Cenar lo antes posible, tomar una ducha y leer en vez de ver la televisión o mirar el móvil al menos una hora antes de acostarte serán pautas de gran ayuda. Está comprobado que la luz de las pantallas nos activa. 

Mantener unas buenas condiciones ambientales en nuestra habitación (oscuridad, silencio, buena temperatura) también ayudará a conseguir nuestro acometido. La oscuridad hace que nuestro cerebro empiece a liberar melatonina que tiene un efecto calmante y somnoliento. 

También es muy aconsejable seguir unas pautas horarias. Acostarte y levantarte a la misma hora, ayudará muchísimo a los ritmos circadianos.

La alimentación vuelve a jugar de nuevo un papel importante. Las cenas copiosas y tardías, así como la ingesta hídrica abundante en las horas antes de dormir, no nos ayudarán a conciliar el sueño.

Respecto al deporte, debemos evitar tanto sesiones de entrenamiento muy tardías (hora máxima recomendable, tres horas antes de irse a dormir), como muy tempranas, si se ha pasado una mala noche, ya que puede ir en detrimento de la fuerza muscular y del rendimiento.

Y para finalizar, necesario recordar evitar el consumo de sustancias estimulantes, alcohol y tabaco, a poder ser en cualquier hora del día pero particularmente en las horas previas al sueño.

Parece una tarea difícil cumplir todos los puntos, pero os aseguramos, que si vais introduciendo el cambio de parámetros de uno a uno y de manera paulatina, los resultados son sorprendentes. La dieta del buen dormir, dará sus frutos con total seguridad. Dormir, por lo tanto, sí adelgaza al disminuir nuestro apetito mientras lo hacemos.

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram