EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

EL BLOG DE REVOLUCIONA2 FIT

Cero excusas para cuidarse en casa, ponerse en forma y ganar en salud.

¿TIENES UNA LESIÓN DEPORTIVA? – Cómo diferenciarlas

Lesiones deportivas

Todos sabemos que realizar ejercicio o practicar algún tipo de deporte es muy importante para cuidar y mejorar nuestra salud, pero hay que realizarlo de una forma ordenada y sin excesos. De lo contrario, en vez de convertirse en algo beneficioso para nuestra salud, vamos a incrementar las posibilidades y el riesgo de sufrir algún tipo de lesión deportiva que perjudique a nuestro sistema muscular y esquelético.

¿Qué es por lo tanto una lesión deportiva y cómo podemos diferenciarlas?

El concepto lesión deportiva en su término más amplio, se refiere principalmente a cualquier lesión que se produce durante la realización de una práctica deportiva o simplemente realizando ejercicio y puede darse tanto en deporte profesional como de recreación.

Independientemente de la estructura afectada, las lesiones musculo-esqueléticas se pueden clasificar en: agudas y crónicas.

A continuación os vamos a explicar la diferencia entre ellas para ayudaros a diferenciarlas y por consiguiente tratarlas consecuentemente.

LESIONES AGUDAS

Se caracterizan porque se producen de manera repentina y son  causadas por un único acontecimiento traumático.

Los SIGNOS más característicos para este tipo de lesión son:

– Inflamación de la parte afectada

– Dolor repentino, más o menos severo.

– Incapacidad para realizar movimientos de mayor o menor amplitud

– Dificultad de apoyo en el caso de extremidades inferiores y en mayor, grado incluso luxaciones visibles y/o roturas de hueso.

Se trata de tipos de lesiones muy comunes, y más cuando hablamos en términos deportivos.

¿Quién no se ha hecho alguna vez algún esguince de tobillo?

Como ejemplos más usuales de lesiones agudas podemos hablar del característico esguince ya mencionado, pero también de esguinces y fracturas en dedos, manos e incluso muñecas, distensiones musculares y desgarre de ligamentos en otros.

LESIONES CRONICAS

Surgen tras la práctica continuada y permanente de ejercicio y/o deporte durante tiempo prolongado. Pueden aparecer de forma progresiva o periódica.

Normalmente suelen provocar dolor al realizar una actividad e incluso manteniéndose un dolor “sordo” permanente y continuado al cesar la misma. A menudo también se manifiesta, en ocasiones, una hinchazón en la zona afectada.

Son más difíciles de tratar por su carácter permanente por lo que habrá que darles la importancia que se merecen.

En conclusión, introduce el deporte en tu vida si todavía no lo hecho, y sino, al menos muévete todo lo que puedas, pero con precaución. Y recuerda lo más importante, en caso de sentir algún tipo de molestia o dolor, no continúes con la práctica deportiva y ponte lo antes posible en manos de profesionales.

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram